top of page

Hasta Pronto

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 29 sept 2019
  • 5 Min. de lectura

Una vez terminado el Campeonato de España de Autonomías, quedaban tres pruebas para finalizar la temporada, más la Vuelta a España en bici por la EA.

V Triatlón de Pedrezuela, los II Juegos Parainclusivos de la CAM, y el Campeonato de España de Paratriatlón en A Coruña.

Tenía que prepararme bien...quería hacerlo lo mejor posible.

Pero volví a chocarme de frente con la realidad de mi enfermedad. Un Agosto horrible, no me permitía entrenar más de tres días.

Entre las visitas a mi reumatóloga, a mi traumatólogo, y ver que el colapso de mis vértebras L4-L5 era bastante grande, y que las apófisis transversas impactaban sobre la cresta iliaca, decidimos planificar una cirugía.

( En la RX, se aprecia la inexistencia de disco entre L4 y L5, colapsando entre sí, y las apófisis impactando en la cresta iliaca. Debido a que la EA terminaría por fusionar estas vértebras, y sobre todo, el dolor y la pérdida de fuerza, se opta por intentar solventar la clínica, mediante cirugía )

Una artrodesis lumbar, pero con una caja de gran tamaño para elevar las vértebras, y separarlas lo máximo posible, con el fin que en un futuro soporte tanto mi peso, como el impacto de la carrera a pie.

He de explicar, que el impacto es malo para enfermos de EA, pero si le sumas una artrodesis, está totalmente contraindicado.

A pesar de esto, con una caja de un tamaño más grande de lo habitual colocada mediante un abordaje específico, OLIF, con el que no se tocará demasiada musculatura, quemaremos los cartuchos para una posible vuelta a la competición.

Delicada intervención que llevará a cabo un grandísimo especialista de columna, y buen amigo mío, el Dr. Alejandro Gómez Rice, del Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

Una vez decidido todo, y siendo realista sobre mi estado físico, comuniqué a FETRI que no participaría en el Campeonato de España de A Coruña el 29 de Septiembre, al igual que a mis compañeros de CEADE para el reto y visibilidad de la EA recorriendo España de Asociación en Asociación.

Tan sólo podría...y estaba por ver, participar en Pedrezuela, ya que había muchas posibilidades de abandono y en caso de hacerlo estoy cerca de casa, y el pequeño Duatlón de los Juegos Parainclusivos.

Como he dicho antes, la EA sólo me dio algo de cuartelillo durante tres días que aproveché para entrenar.

Pasaban los días, y tan sólo aliviaba algo mi fuerte dolor, el spá y la sauna del gimnasio.

También en casa, me metía en agua caliente por la noche.

Como dice el refrán, las penas con pan son menos penas.

La cantidad de drogas que tomo para esas "penas", no me dejan tomarme un vinito, pero sí un "Tonic", sin el Gin.

Lo bueno que tiene Agosto, es que puedes nadar en piscinas al aire libre...un gustazo, la verdad. Y además poder ir acompañado de Nelu!!!

Antes de seguir, debo hacer una mención muy especial a mi padre.

El 27 de Agosto, se cumplía el décimo aniversario desde que nos dejó.

Es increíble como pasa el tiempo. Parece que fue ayer...

Se fue luchando hasta el final. Nunca dejó de hacerlo.

Esta foto es de la comunión de mi hermana, en la que aparecemos con él, junto a mis primos.

Yo soy el señor bajito de la corbata azul... ¡que estilazo! jeje.

LLegó Septiembre. En dos semanas, conseguí entrenar algo más.

Sesiones de fuerza, natación, rodillo, y andar en cinta.

Pero el dolor fuerte, siempre vuelve. Esta vez lo hacía con más intensidad.

Fuí a consulta para que me subieran la dosis de Tramadol, y así poder terminar Pedrezuela.

Era muy importante para mí poder hacerlo, ya que realmente no sé si será el último que realice.

La sombra de la retirada es muy grande. Por lo pronto sería el último antes de la cirugía.

Así fue. Subimos el Tramadol Retard de 150, a 300.

Empecé a tomarlo, y tampoco noté demasiada mejoría. Para más inri, daban tormenta eléctrica para la competición.

Pero lo tenía claro...ni el dolor ni la lluvia, harían que no cruzase la meta.

LLegó la mañana del 15, y por supuesto, lo hizo lloviendo. No fue suficiente para frenar a Nelu, que me acompañó. Quería estar a mi lado en algo tan importante para mí.

LLegué a la T1, y allí estaba Samu Rodríguez, cadete PTS4 del Triathlón Phoenix. Era su primer Sprint, y además en un Campeonato de Madrid por Clubes.

Allí estábamos, con el neopreno puesto, y dispuestos a nadar en un agua bastante fría.

La lluvia cesó en ese momento.

Javi Lázaro daba la salida del federado masculino, y un minuto después, daría la de paratri.

César Morán tiró fuerte con el grupo.

Es increíble ver nadar a Samu. Que manera de hacerlo a un sólo brazo.

Aún así, se quedaba sólo atrás. La natación es mi fuerte, y suelo coger siempre al grupo que va delante.

Su primer tri, nadando sólo en un pantano, agua muy fría, y con tan sólo 15 años.

No era momento de apretar...era momento de ayudar.

Fuí con el objetivo de terminar. Cierto es que siempre quiero hacer mejor tiempo que en pruebas anteriores, pero como digo, no sería este.

Me puse al lado de Samu, y fuimos juntos dejando atrás boya tras boya. 18 minutos después, estábamos cogiendo la bici. En ese momento, empezó a llover muchísimo. Me puse delante de Samu, y tiró detrás de mí. Muy importante conocer el circuito como yo lo conozco. Asfalto mojado, y con 100 tíos volando por la carretera, es fácil tener una caída.

Acabamos la bici, un gel, y a por la carrera a pie.

Al no forzar demasiado, tenía un dolor soportable, que me hizo el segmento más llevadero.

Esta vez, no hizo falta tirar de Samu. ¡Más bien todo lo contrario!.

Escuchábamos los ánimos de sus familiares, amigos y a Nelu. Que ilusión me hizo verla, con su paraguas la pobre, dándome fuerza.

LLegamos a meta juntos. De verdad que no podía tener mejor despedida. Este chico es el futuro del paratriatlón español, y si todo sigue su curso, trabajando duro, llegará muy alto.

Una semana después, tocaba terminar las competiciones.

Un pequeño Duatlón en los II Juegos Parainclusivos de la CAM, en Las Rozas.

Las distancias, eran a penas 2k corriendo y 9k en bici.

Bastante menos que cuaquier entrenamiento, pero de una gran importancia.

Son eventos a los que hay que asistir sí o sí. La visibilidad es demasiado importante como para dejar de hacerlo.

Mis amigos y compañeros de Triarroyo, Carlos, Sergio y Ricardo, no quisieron dejarme sólo, y participaron para hacerlo a mi lado.

¡Detallazo que les agradeco enormemente!.

Concidía de nuevo con Samu y más compañeros paratriatletas.

Esta vez Samu, lo haría sólo. Tenía que ponerse a prueba, y dar todo lo que tenía dentro.

A él le esperaba el Campeonato de España una semana después.

Nosotros lo haríamos tranquilos, disfrutando del pequeño recorrido.

Telemadrid como ya lo haría el año pasado, daba una gran cobertura a los Juegos, y nosotros abríamos la emisión.

Samu y yo, fuimos los encargados de hablar con Dani García, reportero que cubría el Duatlón.

¡Que gran mañana pasamos! Un montón de amigos y compañeros.

Carlos, Sergio, Ricardo, Samu, sus padres y abuelos, Raúl, Carol, Sara, Marta, Ramiro, Samuel, Paco, Javi, Alberto...

Con esto concluía la temporada, o puede que algo más.

Ahora mismo, con papeleos y preoperatorio.

El dolor es insoportable. Han vuelto las muletas a mi vida. Pero queda menos.

Si conseguimos quitar la cojera, gran parte del dolor con la cirugía, y más tarde remitir parte del dolor y los brotes producidos por la EA con el tratamiento Anti-TNF, sin duda volveré a competir.

Hasta entonces debo decir adiós al Triatlón, o mejor dicho, un HASTA PRONTO.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos

            Dossier informativo EA

Fundación española de Reumatología

© E.Agüera 2016

bottom of page